Bienvenidos a desde Mi Cocina... La buena sazón en la mesa...

lunes, 30 de septiembre de 2019

Ensalada de atún...

Resultado de imagen para ensaladadeatun


Ingredientes:
1 lata de Atún
trigo numero 1
1 cebollin
1 pimentón rojo
aceitunas  rellenas
jugo de limón
maiz tierno desgranado
guisantes.
Preparación:

En una olla echamos 1/4 de taza de agua caliente, agregamos la taza de trigo. Sazonamos con un poco de sal el trigo y dejamos reposar de 15 a 20 minutos.

Picamos el pimenton rojo en tiras y luego en cuadritos.

Picamos el cebollin en trozos pequeños.

En un sarten echamos un poco de aceite, cuando caliente el aceite en ese momento se agrega el pimenton rojo y el cebollin picado. Salteamos y dejamos un rato para hacer un sofrito.

Luego colamos el trigo para sacar la mayor cantidad de agua. El trigo seco queda como un arroz.

Picamos las aceitunas rellenas en trocitos pequeños.

En un bol echamos el atún enlatado y lo desmenuzamos. Agregamos el trigo y mezclamos con una paleta, agregamos el maíz tierno desgranado, mezclamos, agregamos los guisantes, mezclamos, agregamos el sofrito de pimentón y cebollin, mezclamos, agregamos el jugo de un limón, mezclamos, agregamos un poco de aceite de oliva, mezclamos, para terminar agregamos las aceitunas rellenas picadas, mezclamos todo.

Servimos en un plato la ensalada de atún.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Las Sardinas...

Resultado de imagen para sardinas

Las sardinas son ricas en proteínas, calcio, fósforo, hierro, y en vitaminas del complejo B.  Sustancias que contribuyen a la formación y mantenimiento de los músculos, huesos, sangre y la piel. Puede sustituir a la carne, leche y los huevos por su alto valor de proteínas y vitaminas.

Las grasas que contienen las sardinas son beneficiosas para la prevencion de las enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto es considerado uno de los pescados azules mas excelentes para nuestra alimentación. Las sardinas siempre nos mantendrán saludables debido a su contenido energético.

Se recomienda que las sardinas frescas estén  refrigeradas y se deben consumir lo mas pronto posible. Se pueden acompañar con arroz, verduras y hortalizas.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Praline...

Resultado de imagen para praline


Ingredientes:
1 taza de azúcar
100 cc de agua
Almendras

Preparación:
Primero pelamos las almendras. Luego en un sarten echamos
un poco de aceite, cuando el aceite este caliente en ese momento agregamos las almendras y las dejamos un rato para que se doren.

En una olla pequeña echamos los 100 cc de agua, la taza de azúcar y el jugo de un limón. Dejamos que se cocinen todos estos ingredientes hasta que se forme un caramelo.

Cuando el caramelo este listo agregamos las almendras  doradas, mezclamos todo y luego en una bandeja untada de aceite se echa la mezcla de caramelo y almendras y dejamos que enfrie y se forme el praline.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Crema de limón....

Resultado de imagen para crema de limon

Ingredientes:
2 cucharadas de maicena
150 gr de azúcar
125 gr de margarina
3 yemas de huevo
jugo de 3 limones

Preparación:
 En un bol echamos el azúcar  y las 3 yemas de huevo, batimos rápidamente, agregamos el jugo de limón, las 2 cucharadas de maicena y un poco de agua, batimos rápidamente.

En una olla echamos la mezcla y ponemos al fuego. Batimos un rato y dejamos cocinando, batimos y paramos y seguimos batiendo hast a que la crema hierva, esta debe quedar espesa y cuajada.

echamos la crema de limon en una taza y dejamos enfriar a temperatura ambiente. luego metemos a la nevera.

Esta crema se puede servir en un plato para bañar una bola de helado y le espolvoreamos cacao en polvo.

Nota: El limón es un conservante  natural por lo tanto la crema de limón puede durar en la nevera aproximadamente 6 meses.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Suspiros de coco...

Resultado de imagen para suspiro de coco


Ingredientes:
1/3  taza de claras de huevo
3/4 taza de azúcar
3/4 taza de coco rallado
1 1/2 taza de maicena

Preparación:
Primero en un bol mezclamos  el coco rallado con la maicena. 
Luego en otro bol echamos las claras  de huevo y el azucar, batimos con el batidor electrico a maxima velocidad para obtener picos fuertes y las claras a punto de nieve.

Cuando el azúcar se haya disuelto y las claras esten a punto de nieve, en ese momento agregamos el coco rallado e integramos  con movimientos envolventes.

Una bandeja la untamos de margarina y colocamos un pliego
de papel parafinado y el papel parafinado lo untamos de margarina.. Luego con dos cucharas vamos haciendo quenelas de claras batidas. Las quenelas de claras batidas las colocamos en la bandeja.

Metemos la bandeja al horno precalentado a 200 C (grados centigrados). Durante 45 minutos a una hora. Cuando los suspiros de coco esten listos sacamos la bandeja del horno.
Podemos observar que los suspiros de coco quedan muy sequitos.

martes, 24 de septiembre de 2019

Pasta Alfredo.......


Resultado de imagen para pasta en salsa blanca
Ingredientes:
500 gr pasta corta
250 gr crema de leche
250 gr queso amarillo
250 gr queso  parmesano
1 cubito de pollo
1 cebolla

Preparación:

ponemos a hervir un poco de agua en una olla, cuando hierva el agua, agregamos la pasta corta, tapamos la olla y dejamos cocinando durante unos 6 minutos. 

Pasados los 6 minutos la pasta queda al dente, queda algo dura la dejamos asi con la finalidad de terminar de cocinar la pasta en la salsa.

En un sarte agregamos unas 2 cucharadas de aceite, cuando caliente el aceite, en ese momento agregamos la cebolla picada finamente, lo que queremos es que la cebolla nos quede traslucida, donde la cebolla bote todo su jugo y quede transparente.

Al rato agregamos la crema de leche, agregamos un poco de agua y agregamos la mitad de un cubito de pollo. Luego agregamos al sarten el queso amarillo rallado y bajamos el fuego para que el queso amarillo se derrita poco a poco.

Agregamos la pasta corta cocida y la mezclamos con la salsa blanca para que se termine de cocinar.

Servimos en un plato la pasta con la salsa y le espolvoreamos
por encima un poco de queso parmesano rallado.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas...


Resultado de imagen para ensalada de lentejas

Ingredientes:
2 tazas de lentejas
1 taza de cebolla morada picada
1 taza de pimentón rojo picado
1 taza de pimentón verde picado
2 cucharadas de cilantro picado

vinagreta:
jugo de 2 limones
2 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta

preparación:

En una olla echamos 4 tazas de agua y 2 tazas de lentejas. Sazonamos con un poco de sal, echamos 3 hojas de laurel. Tapamos y dejamos cocinando las lentejas durante 25 minutos. Cuando se cocinen las lentejas estas deben quedar al dente.

En un bol echamos las lentejas cocidas, la cebolla morada picada, el pimentón rojo picado, el pimentón verde picado y el cilantro picado. 

Hacemos en una taza la vinagreta; mezclamos el jugo de 2 limones, 2 cucharadas de aceite de oliva y sazonamos con sal y pimienta. Agregamos la vinagreta al bol donde esta las lentejas. Mezclamos con una paleta todos los ingredientes para que se integre la vinagreta.

Servimos en una fuente de vidrio, colocamos en el fondo unas hojas de lechuga, y agregamos la ensalada de lentejas.

domingo, 22 de septiembre de 2019

Almondigas en salsa agridulce...

Resultado de imagen para albondigas en salsa agridulce

Ingredientes:
750 gr carne molida
2 huevos
3 cucharadas de pan rallado
5 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de salsa de soya
1 taza de caldo de res
2 cucharadas de maicena

Preparación:

En un bol echamos la carne molida, sazonamos con un
poco de ajo en polvo y un poco de sal.

Agregamos a la carne molida 2 huevos y las 3 cucharadas de pan rallado, luego con las manos amasamos todo los ingredientes, deben unirse todos hasta formar una masa de carne compacta. 

Si despues de amasar todo se observa que queda algo de liquido, procedemos a agregarle otro poco de pan rallado. Al terminar de amasar esta masa de carne debe quedar totalmente seca y homogénea.

Hacemos las bolitas de carne. En un sarten agregamos un poco de aceite. Luego pasamos las almondigas por la harina de trigo y las echamos al sarten.

Freimos las almondigas un rato para hacerle una costrica.
Cuando las almondigas tengan la costrica las sacamos del sarten  y las echamos en un plato.

En ese mismo sarten echamos las cebollas caramelizadas, un poco de salsa de soya, 2 cucharadas de azúcar, agregamos un poco de caldo de res (1/4 taza).

Dejamos cocinar la salsa. Cuando la salsa este hirviendo en ese momento echamos las almondigas al sarte. Dejamos que las almondigas se terminen de cocinar en la salsa. Se deja como unos 5 minutos cocinando.

Cuando hayan pasado los 5 minutos en ese momento agregamos las cucharadas de maicena y mezclamos con una paleta. Cuando la salsa agridulce espese decimos que la salsa ya esta lista.

Servimos las almondigas con la salsa agridulce y acompañamos con un poco de arroz blanco.

viernes, 20 de septiembre de 2019

Panacotta y salsa de parchita...


Resultado de imagen para Panna Cotta con salsa de parchita

Ingredientes:
250 gr de leche
250 gr de crema de leche
100 gr de azúcar 
4 parchitas
2 cucharadas maicena 
un poco de agua
gelatina sin sabor (1 sobrecito)

Preparación:
En una olla echamos la leche, la crema de leche y el azúcar. Mezclamos todo con una paleta. Dejamos cocinando, removiendo de vez en cuando sin que la mezcla llegue a hervir. Cuando la mezcla este caliente la retiramos del fuego y agregamos la gelatina que previamente debe estar hidratada en un poco de agua.

Mezclamos todo con una paleta. Un molde de vidrio lo forramos con papel plastico y agregamos la mezcla. Metemos el molde a la nevera durante un día para que cuaje.

En el vaso de licuadora echamos la pulpa de las 4 parchitas, licuamos y luego colamos. Agregamos un poco de azucar y 2 cucharadas de maicena , removemos con una paleta.

Ponemos la parchita en la hornilla y dejamos que se cocine un rato y removemos cada rato con una paleta hasta que la salsa de parchita espese. 

Servimos en un plato la panacotta y bañamos con la salsa de parchita.


jueves, 19 de septiembre de 2019

Muslos de pollo con azucar moreno y pimentón...


Resultado de imagen para muslos de pollo en caramelo

Ingredientes:
muslos de pollo
ajo  machacado
pimentón cortado en tiritas
azúcar  moreno
aceite

Preparación:
Sazonamos los muslos de pollo con un poco de sal.

En un caldero agregamos un poco de aceite, esparcimos en el caldero un poco de azúcar moreno. Cuando se forme un caramelo en ese momento agregamos los muslos de pollo, dejamos los muslos de pollo sin moverlos para que tomen el color de caramelo quemado.

Con una pinza movemos los muslos de pollo para que  el caramelo marrón se pegue a los muslos.

Dejamos que se cocinen los muslos de pollo en el caramelo durante 3 minutos. Al rato agregamos las tiras de pimentón al caldero y mezclamos con una paleta para que las tiras de pimentón se unten del caramelo.

Al rato agregamos el ajo picado, sazonamos con sal y agregamos un poco de agua; que no cubra los muslos de pollo, mezclamos todo con una paleta, cuando hierva el agua tapamos el caldero y bajamos a fuego medio la hornilla. Dejamos cocinando durante 35 minutos.

Pasado el tiempo se observa que la salsa se redujo y queda espesa.
Servimos los muslos de pollo en un plato y los bañamos con la salsa.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Ceviche Peruano...

Resultado de imagen para ceviche


Ingredientes:
650 gr de pescado blanco (róbalo, pargo y mero)
jugo de limón
1 cebolla
aji rojo
 lechuga
cilantro picado
Preparación:
En una taza grande echamos la cebolla picada, el aji rojo picado. Sazonamos con sal y pimienta, agregamos el jugo de limón, con una paleta mezclamos todos los ingredientes.

Agregamos el pescado picado en trozos de dos dedos, mezclamos todo. Agregamos el cilantro picado.

Las hojas de lechuga las enrollamos y picamos en tiras 
delgadas.

Servimos:

echamos la lechuga picada en el fondo del plato, luego
agregamos el ceviche y bañamos con un poco de jugo
de limón.

Nota: Siempre es bueno servir el ceviche  despues de
            prepararlo.  



Cepillao......


Resultado de imagen para cepillao


Ingredientes:
Leche  Condensada
Hielo granizado (licuado)
Granadina 

Preparación:

Hechamos el hielo en la licuadora (un poco de hielo) y
dos cucharadas de agua. Procedemos a licuar el hielo  hasta
obtener hielo granizado.
En un vaso plástico echamos el hielo granizado hasta rellenar el vaso. Agregamos un poco de granadina y un poco de leche
condensada.

Nota: El Cepillao  se puede hacer también con jugo de frutas (como parchita, fresas, mango, naranja entre otros). Se debe hacer con la pulpa de la fruta y un poco de agua. Que quede espeso el jugo de frutas.   

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...